Tras la detección de nuevos casos de gripe aviar en aves silvestres y de granja, los jefes de veterinaria de Inglaterra, Escocia y Gales han acordado introducir nuevas medidas para ayudar a proteger las aves.
Las nuevas medidas, que entran en vigor hoy, 14 de diciembre, obligan a todos los criadores de aves de Gran Bretaña a mantenerlas en el interior de las granjas y seguir estrictas medidas de bioseguridad para limitar la propagación y erradicar la enfermedad.
Los jefes de veterinaria del gobierno están alentando a los criadores de aves a que utilicen los próximos 11 días para prepararse para nuevas medidas de alojamiento, que incluyen tomar medidas para salvaguardar el bienestar animal, consultar a su veterinario y, cuando sea necesario, instalar alojamientos adicionales.
Estas medidas de alojamiento se basan en las regulaciones de bioseguridad reforzadas que se introdujeron como parte de la zona de protección contra la influenza aviar (AIPZ) el 11 de noviembre. El AIPZ significa que todos los criadores de aves de corral y aves en cautiverio deben tomar precauciones adicionales, como limpiar y desinfectar equipos, ropa y vehículos, limitar el acceso a personas no esenciales en sus sitios y que los trabajadores se cambien la ropa y el calzado antes de ingresar a los recintos de aves.
Con estas medidas rápidas, los responsables veterinarios de Gran Bretaña, pretenden limitar la propagación de esta enfermedad altamente infecciosa pero con un bajo riesgo para la salud humana. Además, han indicado, “ahora planeamos introducir un requisito legal para que todas las aves de corral y los criadores de aves en cautiverio mantengan a sus aves alojadas o separadas de las aves silvestres”.
Cómo prevenir la gripe aviar
El Gobierno Británico recomienda a los criadores de aves de corral y aves en cautiverio las siguientes medidas:
- Albergar o poner redes a todas las aves de corral y aves cautivas.
- Limpiar y desinfectar la ropa, el calzado, el equipo y los vehículos antes y después del contacto con aves de corral y aves cautivas; si es posible, utilice ropa protectora desechable.
- Reducir el movimiento de personas, vehículos o equipos hacia y desde las áreas donde se mantienen aves de corral y aves cautivas, para minimizar la contaminación del estiércol, purines y otros productos, y utilizar un control eficaz de las alimañas.
- Limpiar y desinfectar a fondo la carcasa al final de un ciclo de producción.
- Mantener desinfectante fresco en la concentración correcta en todos los puntos donde las personas deben usarlo, como las entradas de las granjas y antes de ingresar a los alojamientos o recintos de aves de corral y aves cautivas.
- Minimizar el contacto directo e indirecto entre aves de corral y aves cautivas y aves silvestres, incluyendo asegurarse de que todo el alimento y el agua no sean accesibles para las aves silvestres.
Estas nuevas medidas se revisarán periódicamente como parte del trabajo del gobierno para proteger a los rebaños.
Fuente: Cárnica