Más de 1,000 casos de Influenza aviar notificados en Europa

Entre el 8 de diciembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021, se han notificado 1.022 detecciones del virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en los 25 países de la Unión Europea y en el Reino Unido.

Estos 1.022 casos se reparten así:

  • 592 casos han sido en aves de corral,
  • 421 en aves silvestres y
  • 9 en aves cautivas.

Francia notificó la mayoría de las detecciones, que representaron 442 brotes en aves de corral, en su mayoría localizados en la región de las Landas y que afectaron a la industria de producción de foie gras, y seis detecciones de aves silvestres; Alemania, informó 207 detecciones en aves silvestres y 50 brotes en aves de corral;  Dinamarca, reportó 63 detecciones en aves silvestres y un brote en aves de corral; y Polonia 37 brotes en aves de corral y 24 detecciones de aves silvestres.

Debido a la presencia continua del virus HPAI A (H5) en aves silvestres y el medio ambiente, todavía existe el riesgo de brotes de influenza aviar con la posibilidad de una mayor propagación entre granjas avícolas, principalmente en áreas con alta densidad de aves de corral.

Dado que el virus de la influenza aviar altamente patógena HPAI A (H5N8) que circula actualmente puede causar una alta mortalidad también en las granjas de patos afectadas, los eventos de mortalidad pueden considerarse un buen indicador de la presencia del virus. Sin embargo, también se ha informado la propagación subclínica del virus en este tipo de sistema de producción avícola.

Para mejorar la detección temprana de la infección en las aves de corral dentro de las zonas de vigilancia, la inspección clínica de los establecimientos de patos debe complementarse incentivando a los avicultores a recoger las aves muertas para agruparlas y analizarlas semanalmente (muestreo en cubos).

Hasta la fecha, se identificaron seis genotipos diferentes en Europa y Rusia, lo que sugiere una alta propensión de estos virus a sufrir múltiples eventos de reordenamiento.

Hasta la fecha, no se ha observado evidencia de fijación de mutaciones conocidas previamente descritas como asociadas a potencial zoonótico en los virus de la influenza aviar altamente patógena que circulan actualmente en Europa según los virus secuenciados hasta la fecha.  Sin embargo, se han notificado siete casos debidos al virus de la influenza aviar altamente patógena A (H5N8) en Rusia, todos eran trabajadores avícolas con síntomas leves o nulos.

Se han notificado en China cinco casos humanos debidos a la influenza aviar altamente patógena HPAI A (H5N6) y 10 casos debidos a los virus de la influenza aviar altamente patógena HPAI A (H9N2).  El riesgo para la población general, así como para personas que hayan viajado a zonas afectadas, se evalúa como muy bajo y el riesgo para las personas que trabajan en contacto con aves de corral como bajo.

A pesar de este riesgo calificado de muy bajo, cualquier infección en personas que pudiera ocurrir debería notificarse obligatoriamente dentro de las primeras 24 horas a través del Sistema de Respuesta y Alerta Temprana (EWRS) y el sistema de notificación del Reglamento Sanitario Internacional (RSI).

COMPARTIR

Copiar el link

Copy