La Asociación Nacional de Avicultores (ANAVIP) ha emitido un comunicado oficial en el que aclara la situación actual relacionada con la Declaratoria Nacional de Emergencia Zoosanitaria por gripe aviar, asegurando que el brote detectado a inicios de año está bajo control.
El único caso de gripe aviar en el país fue identificado el 21 de enero de 2025 en la comunidad de El Flor, ubicada en el Distrito de Dolega, Provincia de Chiriquí. Desde entonces, no se han reportado nuevos casos, ni en las áreas circundantes ni en ningún otro punto del territorio nacional.
Según ANAVIP, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario ha cumplido estrictamente con los protocolos establecidos, realizando vigilancia y muestreos constantes en las zonas afectadas y confirmando que no ha habido nuevas incidencias. De acuerdo con las autoridades, Panamá podría ser reconocida como libre de influenza aviar en los próximos días, al no haberse detectado más casos de la enfermedad.
ANAVIP también destacó que todas las granjas, complejos y explotaciones avícolas industriales a nivel nacional se mantienen libres de gripe aviar, gracias a las rigurosas medidas de bioseguridad implementadas por los productores avícolas del país. Estas medidas incluyen una vigilancia continua y controles estrictos en las granjas, con el objetivo de minimizar los riesgos asociados al alto tránsito de aves migratorias, que son portadoras y transmisoras del virus en esta época del año.
La Junta Directiva de ANAVIP reitera su compromiso con la sanidad y seguridad del sector avícola en Panamá, trabajando de la mano con las autoridades para proteger a los productores y garantizar la continuidad de las operaciones avícolas sin riesgo de infección.