Argentina ha logrado un importante avance en la expansión de sus mercados internacionales con la apertura del mercado de Corea del Sur para la exportación de carne de pollo. Este logro comercial permite que los productos avícolas argentinos ingresen a uno de los mercados asiáticos más exigentes en términos de calidad y sanidad. La apertura se concretó tras arduas negociaciones y una exhaustiva auditoría realizada en noviembre de 2024.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) jugó un papel fundamental en este proceso, al coordinar la visita de inspectores coreanos que verificaron las instalaciones de frigoríficos exportadores y el cumplimiento de los estrictos estándares sanitarios. Desde enero de 2025, cinco frigoríficos argentinos están habilitados para exportar carne de pollo a Corea del Sur, lo que marca un paso importante en la diversificación de los destinos de exportación del país.
Este nuevo mercado se suma a la reciente habilitación del mercado de Filipinas, anunciada en diciembre de 2024, lo que refuerza la estrategia de internacionalización de la industria avícola argentina en Asia y otros mercados emergentes.
Paralelamente, empresas argentinas han incrementado su presencia en ferias internacionales como Gulfood en Dubái, buscando posicionarse en nuevos mercados, particularmente en la región árabe, y fortalecer su participación en el comercio global de productos avícolas.
Este hito destaca el crecimiento y la competitividad de la industria avícola argentina, que sigue consolidando su reputación internacional, ofreciendo productos de alta calidad y contribuyendo al desarrollo económico del país.